Actividades 2do ciclo (para la 1er.quincena de noviembre)
- Maria Valentino
- 2 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Chrome Lab Song Maker
¿Ya hicieron melodías con melodías con melody maker? https://musiclab.chromeexperiments.com/Melody-Maker/
… Ahora podemos agregarle acompañamiento rítmico… ¡¡¡Adelante!!!!!
Les dejo un pequeño instructivo:
En la pantalla tienes un cuadro con muchos casilleros, los verticales indican las diferentes notas musicales (desde abajo la nota do... y si sigues subiendo re mi fa sol la si do.. y sucesivamente) primero canta esta secuencia para saber las notas que estás tocando. Los cuadros en horizontal marcan la secuencia temporal, de izquierda a derecha van a sonar sucesivamente. Debajo de los cuadros hay unos puntitos que son para hacer la percusión de acompañamiento si deseas. Podes cambiar el instrumento de la melodía y el del acompañamiento.
Una vez que creas la melodías solo tienes que oprimir el botón play. A divertirse y crear muchas melodías!
Podes guardarlas y compartir a traves del link que se genera de tu cancion.
(si deseas podes enviarme al mail asi la escucho, podes compartir el enlace a traves de whatsaap con amigos y familia)
8 D (Buscá unos auriculares)
Para la siguiente canción debes ponerte auriculares... La música 8D o sonido 8D es un tipo de sonido envolvente que al escucharlo con auriculares crea la sensación de que la música se expande a nuestro alrededor
¡¡¡Parece música en 3d!!!! Pero si la escuchas sin auriculares es una canción normal
¡Esto es mágico!
Los opuestos (Pim Pau)
Super divertido... a pensar rápido!!
Música con el cuerpo
No podes dejar de ver este video… es genial los ritmos que propone.
Vamos a hacer ritmos con nuestras palmas sobre la mesa, imitando los ejemplos que nos propone.
Paper motion
Una historia de papel
Fíjense cuán importante es la música para generar los climas en cada escena.. nos transmite sentimientos y cambia el estado de las cosas... ¡Espero que lo disfruten!
Una animación con la técnica “stop motion”
Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas. El movimiento del objeto estático se construye, fotograma a fotograma, se va moviendo y manipulando el objeto entre tomas para darle la sensación de vida y movimiento.
Otra historia más…
Living Paper
Esta es una animación 3d se hizo con un programa que se llama Blender.
Comments