top of page

Actividades para 2do. ciclo (abril 2021)

  • Seño Georgina y Cecilia
  • 6 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2021

Hola Chicos! Vamos a conocer un poco más sobre los instrumentos musicales.

¿Conocés muchos instrumentos? Nombrá en voz alta los que conozcas o recuerdes.


Todos los instrumentos musicales pertenecen a un grupo o familia, la forma de agruparlos que hoy vamos a conocer es por el “elemento vibrante” que es lo que vibra en el instrumento y hace que produzca su sonido particular.


Hay instrumentos que tienen al Aire como elemento vibrante (ellos son los instrumentos de viento o aerófonos).

ree


Hay instrumentos que tienen a la Cuerda como elemento vibrante (ellos son los instrumentos de cuerda o cordófonos).

ree


Hay instrumentos que no tienen al Aire y a la cuerda como elemento vibrante, son los instrumentos de Percusión (se percuten o golpean, se sacuden, se chocan, se frotan etc..)

ree



Hay instrumentos musicales que requieren de la electricidad para poder sonar y los llamamos Electrófonos.

ree


Te invitamos a hacer el siguiente ejercicio:


Instrucciones para el ejercicio:

ree

Y aquí otro ejercicio para agrupar los instrumentos en cada familia.



Esperamos que te hayan gustado las actividades y mientras las realizamos vamos aprendiendo un poco mas sobre los instrumentos musicales.


Atención, atención...


Si sos alumno/a exceptuado de Turno Mañana entrá en este link y luego de llenar el formulario lo envías para que la Seño Cecilia lo reciba:





Si sos alumno/a exceptuado del Turno Tarde entrá en este link y luego de llenar el formulario lo envías para que la Seño Georgina lo reciba:




Seguimos conociendo mas en detalle otras familias de instrumentos:


Clasificación familia de las cuerdas


Hola chicos, ¿Cómo están? Se acuerdan lo que vimos la clase anterior de las familias de instrumentos?

Teniendo en cuenta esa clasificación hoy conoceremos un poquito más de los instrumentos de cuerdas. ¿Pueden nombrar algún instrumento de cuerda?

Los instrumentos que nombraron se tocan de la misma manera. ¿Por qué?

No siempre la cuerda produce el sonido de la misma forma.


Vemos cómo se clasifican:

Cuerda frotada: el sonido se obtiene a través del arco hecho de madera y cerdas de crin tensadas, con las que se frotan las cuerdas.

ree


Ahora los escucharemos en el siguiente video, irán sonando desde el mas agudo al mas grave... vos ya tenés alguno favorito?


Cuerda pulsada o punteada: la cuerda vibra tras ser pulsada con los dedos.



El arpa

ree

La guitarra

ree

El laúd

ree

La mandolina

ree

El ukelele


Cuerda percutida: en estos la cuerda produce sonido al ser golpeada con pequeños macillos.

Si le quitamos la tapa frontal al piano podemos observarlo:

ree

Y ahora llegó el turno de la familia de la Percusión

Dentro de esta encontramos los: Membranófonos y los idiófonos

Miramos y escuchamos el siguiente enlace:



¿Pueden nombrar algún instrumento membranófono?


En estos instrumentos el sonido se produce al vibrar una membrana también llamada Parche, la que está hecha con piel o material sintético.


En los idiófonos el sonido se produce al vibrar todo el cuerpo del instrumento. No todos los idiófonos se tocan igual.


Tenemos los de altura indeterminada que pueden ser:

Golpeados: caja china, campana, castañuela, claves

Sacudidos: pandereta, cascabeles, sonajas.

Raspados: raspadores, carraca, matraca.


Y los de altura determinada: en estos se puede descubrir su altura: timbales, xilófonos con láminas de metal


Mira el siguiente video y realiza la actividad que te propone al final


 
 
 

Kommentare


bottom of page